Escenario

Christian Nodal conquistó el Auditorio Nacional con su voz y su carisma

COBERTURA. El músico, cantante y compositor sonorense se presentó en el Coloso de Reforma donde demostró que sigue consolidándose como una fuerza imparable en la industria musical

música

“El Mariachi” fue el tema que abrió el concierto

“El Mariachi” fue el tema que abrió el concierto

Edgar Dávila

La noche de ayer, el Auditorio Nacional se llenó de botas y sombreros con motivo del primer concierto del cantante de regional mexicano Christian Nodal, dejando a su audiencia en éxtasis con una actuación inolvidable.

Desde tempranas horas los fanáticos comenzaron a llegar al recinto, muchos con outfits al estilo cowboy y desde luego, sin dejar los sombreros de lado. Poco a poco las butacas del auditorio se fueron llenando con personas de todas las edades y la emoción inundó el lugar.

Pasadas las 20:30 hrs, el mismísimo Christian Nodal anunció la tercera llamada y después de unos segundos el telón cayó y los músicos ya estaban en las tarimas. “El Mariachi” fue el tema que abrió el concierto, aunque el cantante solo se veía en la pantalla, pero aun así el público aplaudió y los gritos eran irreales.

Lee también

Ringo Starr en el Auditorio Nacional, gran show con una pequeña ayuda de sus amigos

David Rosas Lira
“Matchbox” de Carl Perkins fue el tema con el que comenzó la velada.

Al concluir salió de la parte más alta de la tarima el artista y dijo, “¡Ciudad de México!”; los primeros acordes dieron la premisa de que interpretaría “Adiós amor” y así fue, dejando la canción que lo llevó al éxito al inicio de su show. La multitud no tardó en unirse a él, coreando cada palabra con una entrega y pasión contagiosas.

Para mantener la energía de su audiencia, el sinaloense siguió con “No te contaron mal”, “Ay, Ay, Ay” y “Pa olvidarme de ella”. Debemos destacar que el cantante portó unos jeans vaqueros, camisa blanca, chaleco, botas y su inigualable sombrero. Desde los primeros minutos, Christian lanzó algunos sombreros cafés a su público, un detalle único y especial.

Ya tenía muchas ganas de estar por aquí y tener mi propio show porque me picaba cuando me invitaban, yo quería cantar más y más. Hoy nos aventamos un show largo. Quiero pedirles que disfruten la noche, no piensen en quién está a un lado, enfrente o atrás, esta noche ustedes se la merecen y es una noche pal cora. Los amo muchísimo Ciudad de México”, dijo Christian al hacer una pausa para interactuar con su público.

“Quiero pedirles que disfruten la noche, no piensen en quién está a un lado, enfrente o atrás, esta noche ustedes se la merecen”, dijo.

“Quiero pedirles que disfruten la noche, no piensen en quién está a un lado, enfrente o atrás, esta noche ustedes se la merecen”, dijo.

Edgar Dávila

En “Te fallé” el joven cantante subió a un niño al escenario y juntos la cantaron. Aprovechó para darle un sombrero autografiado, dejando claro que además de su talento, también es un gran ser humano.

Uno de los puntos culminantes de la velada fue cuando Nodal interpretó “La Sinvergüenza” y “El Rey” acompañado por mariachi, un guiño a sus raíces y al legado de la música mexicana.

Además, el cantante navegó por éxitos irremplazables como “Como la flor” de Selena Quintanilla, “Devuélveme a mi chica” de Hombres G y “Brillas” de León Larregui, dándole un toque muy especial a cada canción y sorprendiendo a los asistentes.

Honestamente había una expectativa de que Angela Aguilar asistiera para cantar “Dime cómo quieres”, cuando fue turno de la voz femenina la audiencia enloqueció, pero al instante se dieron cuenta que la estaba cantando una corista. Eso no fue impedimento para que la rola se disfrutara.

Nodal navegó por un repertorio que incluyó tanto sus grandes éxitos como canciones de su más reciente álbum, 'Forajido'

Nodal navegó por un repertorio que incluyó tanto sus grandes éxitos como canciones de su más reciente álbum, 'Forajido'

Edgar Dávila

Como buen mexicano, Christian estuvo tomando tequila durante toda su presentación y fumando uno que otro cigarro.

A lo largo de la noche, Nodal navegó por un repertorio que incluyó tanto sus grandes éxitos como canciones de su más reciente álbum, Forajido. Temas como “Botella tras botella” y “De los besos que te di” resonaron con fuerza, mientras que sus baladas románticas como “No te contaron mal” conmovieron a más de un asistente, creando momentos de conexión profunda entre el artista y su público.

Entre canción y canción, Nodal se tomó el tiempo para agradecer a sus seguidores por su apoyo incondicional, compartiendo anécdotas personales y mostrando una gratitud genuina que conmovió a todos los presentes.

Les tengo que decir algo. Es increíble lo preciosa que es la vida, ustedes no saben cuántas veces yo soñé con ustedes, presentarme aquí y no estar como invitado. Y les voy a decir algo, yo no sé qué prepare el destino para las siguientes noches, pero estos momentos no los voy a olvidar jamás”, fueron las palabras que dijo Nodal para despedirse y confesó que ya se sentía ebrio.

“Ya no somos ni seremos”, “De los besos que te di” y “Adiós amor” fueron las tres canciones que le dieron fin a la velada.

“Ya no somos ni seremos”, “De los besos que te di” y “Adiós amor” fueron las tres canciones que le dieron fin a la velada.

Edgar Dávila

Para la recta final cantó “Nace un borracho”, “Vivo en el 6” y “Probablemente”. Por algunos minutos, Nodal se quedó admirando al público por las ovaciones que le estaban haciendo y agradeció, mencionó que tenía ganas de llorar.

Ya no somos ni seremos”, “De los besos que te di” y “Adiós amor” fueron las tres canciones que le dieron fin a la velada. Al finalizar el concierto, el clamor del público pidiendo “otra, otra” resonaba con fuerza, y aunque Nodal ya había dejado el escenario, la energía y el entusiasmo en el auditorio perduraron, reflejando el impacto de una noche verdaderamente mágica.

Christian Nodal, con tan solo 25 años, sigue consolidándose como una fuerza imparable en la industria musical, y su concierto en el Auditorio Nacional no fue la excepción. Nodal demostró por qué es considerado una de las figuras más prominentes de la música mexicana contemporánea.